21 de agosto de 2025
Por qué podría necesitar cobertura de seguro adicional y cómo obtenerla

El seguro de responsabilidad civil estándar podría no proteger completamente a una empresa si se le declara responsable indirectamente, es decir, si se le considera responsable de los daños o lesiones causados por contratistas o socios que trabajan en su nombre. Una cobertura adicional asegura que su empresa esté cubierta por la póliza de seguro de otra parte, lo que evita la exposición a responsabilidades directas.
Hay dos formas principales de garantizar esta protección:
- Indemnización contractual: Su contrato requiere que la otra parte cubra los costos de responsabilidad que surjan de operaciones conjuntas.
- Endoso de Asegurado Adicional – El contratista agrega su empresa a su póliza de responsabilidad, ofreciendo cobertura directa.
Los tribunales suelen favorecer cláusulas de seguro adicionales en lugar de indemnizaciones contractuales, ya que las cláusulas de indemnización pueden crear situaciones de negociación injustas para los subcontratistas.
Certificados de seguro y consideraciones sobre la póliza
Las empresas suelen solicitar un certificado de seguro para verificar la cobertura adicional asegurada. Sin embargo, este certificado no es vinculante y el titular de la póliza puede cancelar la cobertura sin previo aviso. Para proyectos de alto riesgo, las empresas deben exigir un endoso que obligue a notificar a la aseguradora antes de la cancelación.
Consideraciones para subcontratistas
Los subcontratistas que se enfrentan a frecuentes solicitudes de endosos de seguro adicionales pueden simplificar el proceso con un endoso de seguro adicional general. Esto aplica automáticamente la cobertura a todos los acuerdos contractuales, aunque limita las protecciones: la cobertura puede finalizar una vez finalizado el trabajo, lo que deja lagunas en la protección de responsabilidad civil.